¿Estilo democrático en familia?
Estilos educativos
Todos sabemos que una familia no es una democracia. Hay quienes pensarán al leer el título de este post que la respuesta a la pregunta es no. No puede haber democracia dentro de una familia. Sin embargo, ya hablamos en una entrada anterior de los distintos estilos educativos. Un mayor o menor nivel de permisividad marcaba un continuo que marcaba en parte el estilo educativo de una familia. Por otro lado, y no menos importante, el grado de afecto también era otro aspecto a tener en cuenta. A continuación compartimos algunas ideas sobre el que ha venido a llamarse estilo educativo democrático.
Características de los padres “democráticos”
Hay unos rasgos de conducta parental que define a los padres cuya forma de educación es de estilo democrático. A continuación os detallamos algunas de estas características:
- Existe un afecto manifiesto.
- Hay sensibilidad ante las necesidades del niño, por tanto, responsabilidad.
- Se dan explicaciones, coherentes y acordes a la edad de los niños.
- Se promociona la conducta deseable.
- La disciplina es inductiva o, lo que es lo mismo, se usan técnicas punitivas razonadas (privaciones, reprimendas).
- En la familia se promueven tanto el intercambio como la comunicación abierta.
- En el hogar hay calor afectivo y clima democrático.
Estilo democrático: consecuencias en los hijos
El estilo educativo que se adopte en el entorno familiar tendrá unas repercusiones en el desarrollo de los niños. Algunas de las más destacables son:
- Los niños son candidatos a tener una mayor competencia social.
- En cuanto al autocontrol, también es mejor.
- Hay mayor motivación.
- Su iniciativa aumenta.
- Suele darse un moral autónoma.
- Está presente una alta autoestima.
- Suelen ser chicos alegres y espontáneos.
- Tienen un autoconcepto realista.
- Hay responsabilidad y fidelidad a compromisos personales.
- Se da prosociabilidad dentro y fuera de la casa (altruismo, solidaridad).
- Es habitual encontrar un elevado motivo de logro.
- Disminuyen en frecuencia e intensidad de conflictos padres-hijos.
Recuerda:
-
- Dale a Me gusta si te ha parecido interesante.
- Compártelo con tus amigos en las redes sociales.
- A nosotros puedes encontrarnos en Facebook, Twitter Google + Instagram
- Si además quieres hacernos alguna consulta, no dudes en contactar con nosotros.